A lo largo de la vida de la compañía, hemos logrado crear un sello basado en textos propios en los que el humor se conjuga y retuerce para, desde la exageración, recalar con mucha seriedad en algunos de los conceptos filosóficos que están actualmente en la base de los principales conflictos que nos engullen a todos. Barnizados con una pátina de humor y bajo el paraguas de situaciones que se tornan disparatadas, Los Absurdos siempre pretendemos en nuestros montajes abordar temas ‘muy serios’. Temas que entroncan con lo social y con lo personal; con el entorno y con la persona.
En este nuevo montaje, pretendemos abordar varios de estos temas: el problema de quienes en un momento lo pierden todo. El concepto de la NADA, ese abismo en el que todos podemos caer en un abrir y cerrar de ojos. Ese agujero negro para el que los años, la experiencia, el género… suponen una losa añadida. La amenaza constante de un sistema que primero nos dijo que ‘podíamos’ y al que después no le tiembla la mano para dejarnos morir debajo de un puente. La dualidad entre la valía y el coste de las cosas. Y en el terreno de lo individual, la inestabilidad de los principios, de la moral propia en un mundo carente de moral. La duda entre ser lo que se es y ser lo que necesitamos ser para sobrevivir. El conflicto de la conciencia individual. El autoengaño como tabla de salvación. Y la constatación de un hecho irrefutable: el pez pequeño, aunque se quiera disfrazar, siempre será comido por el pez grande.