PREMIO MEJOR MONTAJE EN LA 39 EDICIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO VEGAS BAJAS
¡CONSULTA LA #GIRAABSURDA!

SINOPSIS
Una pareja feliz, una triste realidad y tres días por delante.
Ernesto y María han alcanzado los cuarenta al tiempo que han perdido todo. Desahuciados y con Nada en la mochila, se ven condenados a iniciar un descenso a su particular infierno en un vía crucis que les introduce en los tres peores días de sus vidas. Tres días para salvar su piso. Tres jornadas por delante para encontrar una salida que termine con sus desvelos. Y en medio de estos tres días la fortuna –o la mala fortuna- les pone ante sí una tabla de salvación. Agarrarse a ella o no dependerá de su destreza y sus escrúpulos. A partir de ahí la cuenta atrás se acelera: hay que salvar su techo y hay que salvar su conciencia. ¿Será posible tapar sus agujeros sin abrir nuevos huecos? ¿será posible salir airoso de las tres jornadas más locas de sus vidas? ¿Será posible engañar a un sistema programado para que la banca siempre gane?







CRÍTICAS ABSURDAS
«…sencillamente, no hay otra compañía que haga un teatro como el suyo… el código y la poética rezuman solidez; y la compenetración entre Mendiguchía y Patricia Estremera es máxima, son una auténtica máquina de precisión sobre el escenario«. TEATRO MADRID.
«Gruyère, el montaje más redondo de Los Absurdos». EL TEATRERO.
«Una comedia eficaz con un texto, una dirección y un trabajo actoral excelente». REVISTA TARÁNTULA.
«Alfonso Mendiguchía y Patricia Estremera están absolutamente impresionantes. Resueltos, dinámicos, creíbles, versátiles son desde el primer segundo y hasta el último la clave para que la narración se desarrolle coherente, estimulante, divertida y apenas dejan un nanosegundo entre personaje y personaje para que el espectador contemple maravillado como el cambio de registro y la versatilidad de ambos son excepcionales». TEATRO A TEATRO.
«Gruyère es una comedia que, como la vida misma, yace sobre una tragedia en la que se ven envueltos sus protagonistas. Tres días locos en los que las dudas, la conciencia, la verdad y la mentira se abrazan, se besan, se miran y se esquivan del mismo modo en que lo hacen el llanto y la risa». LA SALA RNE.
«En verso, en prosa, en sainete, en tragedia, en lágrima, en risa, en pantera, en rosa, en guiño, en tonto, en bobo, en pica, en resca, en tu y en yo, en Estremera y en Mendiguchía; “Gruyere” se desliza y despliega entre el sainete y el apólogo, entre Berlanga y Quevedo, provocando, incordiando y entreteniendo al espectador». PERIODISTAS.ES
«El texto, interpretado por el propio Alfonso Mendiguchía y Patricia Estremera, bebe de las fuentes clásicas barrocas y se transmite en verso, y suena melódico, rítmico, mágico, ágil, emocionalmente perfecto. Los dos actores interpretan varios personajes con la cercanía de los que saben lo que están haciendo». ENTRADAS.COM
«En Gruyère el teatro clásico, por sus partes en verso, se encuentra con el Nobel Dario Fo vitriólico y amable de sus comedias sociales y con las comedias locas del inicio de los Hermanos Coen (en concreto con Arizona Baby)». HUFFINGTON POST.
«La pareja consigue que ambos personajes sean adorables, a la vez que una esperpéntica caricatura de cada uno de nosotros. Dos actores que encajan, dos personajes que se completan, los cuatro para conseguir un gran resultado». VISTA TEATRAL
«Su trayectoria de diez años sobre el escenario produciendo diversas obras les ha permitido elaborar un estilo propio lleno de reflexión, emoción y risas«. MOOBYS.ES

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
AUTOR: Alfonso Mendiguchía
DIRECTOR: César Maroto
ACTORES: Patricia Estremera y Alfonso Mendiguchía
DISEÑO DE ILUMINACIÓN Y ESCENOGRAFÍA: Víctor Mones
DISEÑO DE VESTUARIO: Remedios G. Insua
MÚSICA ORIGINAL: David Bueno
DISEÑO GRÁFICO/VISUAL: Manolo Pavón
VÍDEO: El ojo Mecánico
ANIMACIONES: Eduardo Avanzini
SASTRERÍA: Estrella Baltasar
MAQUILLAJE: Charo Calvo
COMUNICACIÓN Y PRENSA: Rosa Arroyo y Almudena Paredes
MARKETING: Saray Neila
DISTRIBUCIÓN: Paz Álvarez
PRODUCCIÓN: LOS ABSURDOS TEATRO