Absurdas y absurdos; este fin de semana hemos dado el pistoletazo de salida a  La ruta de los manuscritos en Salamanca.

Basado en la trilogía de Luis García Jambrina y escrito y dirigido por Alfonso Mendiguchía.

Pases: sábados y domingos de agosto a las 12:00 y 20:00 horas. 15 de septiembre, pase especial para celebrar el Día del Turismo.

Sinopsis

«En Salamanca está a punto de acontecer un mágico portento. Pasmoso cruce de tiempos que todo lo mezcla: los que son con los que eran y los que se van con los que se quedan.

En la misma plaza del Concilio de Trento dará comienzo cada fin de semana este cuento con el despertar de un muerto: Fernando de Rojas, de la Celestina su autor confeso y, verbigracia de Luis García Jambrina y su ingenio, el genial pesquisidor de cuantos crímenes aquí acontecieron.

Sus desventuras quedaron para siempre impresas en tres manuscritos: el de piedra, el de nieve y el de fuego. Sucesos que transcurrieron entre la historia y el sueño, en un decorado tan real con simbólico es su cielo: esta Salamanca universitaria, que es, en sí misma, para las letras, un auténtico género.

Y ahora, éste que años ha cayó muerto como hombre de carne y hueso, pisará de nuevo estas calles convertido por mor de las letras en personaje eterno. En abriendo de nuevo sus libros, volverá a tomar aliento para encontrar un último manuscrito, … el manuscrito del tiempo. De descubrir su quién, cómo, cuándo y dónde se encuentra, versará este paseo.

Así discurrirá Rojas por la ciudad recorriendo su antiguo colegio de San Bartolomé, la iglesia de San Cebrián, la antigua catedral, el patio de escuelas, la casa de las conchas, San Benito y, finalmente, llegará a la Plaza del Corrillo. Un recorrido en el que le acompañarán algunos de sus más fieles compañeros.

¿conseguirán cumplir su encargo? Eso no lo sabemos. Para comprobar si llega el cometido a buen puerto, habrán ustedes de darse con ellos el paseo…»

*Las fotografías pertenecen a Andrés Ñíguez.