Absurdas y absurdos; este fin de semana hemos dado el pistoletazo de salida a La ruta de los manuscritos en Salamanca.
Basado en la trilogía de Luis García Jambrina y escrito y dirigido por Alfonso Mendiguchía.
Pases: sábados y domingos de agosto a las 12:00 y 20:00 horas. 15 de septiembre, pase especial para celebrar el Día del Turismo.
Sinopsis
«En Salamanca está a punto de acontecer un mágico portento. Pasmoso cruce de tiempos que todo lo mezcla: los que son con los que eran y los que se van con los que se quedan.
En la misma plaza del Concilio de Trento dará comienzo cada fin de semana este cuento con el despertar de un muerto: Fernando de Rojas, de la Celestina su autor confeso y, verbigracia de Luis García Jambrina y su ingenio, el genial pesquisidor de cuantos crímenes aquí acontecieron.
Sus desventuras quedaron para siempre impresas en tres manuscritos: el de piedra, el de nieve y el de fuego. Sucesos que transcurrieron entre la historia y el sueño, en un decorado tan real con simbólico es su cielo: esta Salamanca universitaria, que es, en sí misma, para las letras, un auténtico género.
Y ahora, éste que años ha cayó muerto como hombre de carne y hueso, pisará de nuevo estas calles convertido por mor de las letras en personaje eterno. En abriendo de nuevo sus libros, volverá a tomar aliento para encontrar un último manuscrito, … el manuscrito del tiempo. De descubrir su quién, cómo, cuándo y dónde se encuentra, versará este paseo.
Así discurrirá Rojas por la ciudad recorriendo su antiguo colegio de San Bartolomé, la iglesia de San Cebrián, la antigua catedral, el patio de escuelas, la casa de las conchas, San Benito y, finalmente, llegará a la Plaza del Corrillo. Un recorrido en el que le acompañarán algunos de sus más fieles compañeros.
¿conseguirán cumplir su encargo? Eso no lo sabemos. Para comprobar si llega el cometido a buen puerto, habrán ustedes de darse con ellos el paseo…»
*Las fotografías pertenecen a Andrés Ñíguez.
Qie bien. Me pilla en España. Donde la hacéis?
Son geniales y dignos de admiración!
Los hemos encontrado de casualidad x Salamanca el 12 de Agosto y nos han mostrado la ciudad entre risas,historia y mucho calor!
Os deseo lo mejor xq sois únicos!
Gracias, Mati! Abrazos absurdos.
Perfecta representación, actores geniales y sabiendo meterse al público en el bolsillo. No os lo perdáis si pasáis por Salamanca, además de aprender cosas sobre la ciudad (y alguna invención también) disfrutaréis de una obra teatral con mayúsculas. Geniales!
Absurdamente agradecidos, Isabel.
Maravillosa mañana de 19 de agosto de 2018 en la que han puesto su granito de arena el grupo teatral «Los absurdos teatro» en la ruta de los manuscritos. Me encantan.
Mil millones de gracias por venir, María Teresa. Abrazos y besos absurdos.
Nos ha encantado la representación. Muy buena y divertida interpretación. Merece la pena verla si estás en Salamanca el fin de semana.
Gracias a los tres.
Gracias a ti, Gema. Abrazos absurdos!
Realmente interesante la historia y el recorrido por la ciudad, tanto para los que somos salmantinos como para los foráneos.
Los actores maravillosos y divertidos.
Aplausosss
Nos alegra absurdamente leerte, Teresa.
Magnífico espectáculo que nos ha hecho reír a niños y mayores a la vez que nos enseñaba algo de los monumento y de la historia de la ciudad. Absolutamente recomendable.
Absurdamente agradecidos, Elena!
Geniales!!!!
Absurdamente agradecidos, Noemu!
Asistimos a la ruta de los Manuscritos este fin de semana, sobre las representación de los personajes fue amena y el ingrediente cómico inmejorable.
Exito teatral de los que nos hacen reír, sin renunciar a la narración de personajes históricos.
Una provechosa manera con la que recorrer Salamanca y ver plazas y edificios con historia, dinde empieza lo real y donde la leyenda? Todo aquel que quiera presenciar una buena comedia no debería perderse la oportunidad que ofrecen, muy entretenida y magistral actuación de los tres actores.
¡Absurdamente agradecidos, María Isabel!